Las baterías para paneles solares son esenciales para el almacenamiento de energía generada por los paneles solares, lo que permite el suministro de energía incluso en ausencia de luz solar. Estas baterías se utilizan en sistemas de energía solar fotovoltaica que se utilizan tanto en hogares como en empresas.
En Colombia, las baterías para paneles solares están disponibles en diferentes tipos, tamaños y precios. Las baterías más comunes utilizadas en sistemas de energía solar son de plomo-ácido, litio y níquel-cadmio.
Las baterías de plomo-ácido son las más utilizadas debido a su costo relativamente bajo y su disponibilidad en el mercado. Sin embargo, estas baterías son pesadas, voluminosas y requieren mantenimiento regular. Las baterías de litio, por otro lado, son más ligeras, más pequeñas y no requieren mantenimiento, pero su costo es significativamente más alto que las baterías de plomo-ácido. Las baterías de níquel-cadmio también son una opción, pero su uso se ha reducido debido a su impacto ambiental y a su alta toxicidad.
Es importante tener en cuenta que el tamaño de la batería para paneles solares debe coincidir con la capacidad del sistema solar y la cantidad de energía que se necesita almacenar. El costo de las baterías para paneles solares en Colombia varía según el tipo y el tamaño, pero en promedio, pueden oscilar entre los 100 a 500 dólares por batería.
En conclusión, las baterías para paneles solares son esenciales para el almacenamiento de energía generada por los paneles solares. En Colombia, hay diferentes opciones disponibles en el mercado, y se debe considerar el tipo y tamaño de batería que se adapte a las necesidades del sistema solar.